«American Pastoral muestra cómo puede llegar a truncarse la América de los 60, la tierra prometida con su carrera espacial y su lucha por los derechos civiles» El atrevido Ewan McGregor debuta en el puesto de dirección con American Pastoral, la adaptación de una obra con título homónimo, galardonada con el premio Pulitzer. La síntesis extrema … Sigue leyendo Crítica a American Pastoral, de Ewan McGregor
Status social y económico del coolhunter
El coolhunter tiene un status económico medio-alto ya que su formación, como hemos visto en otros apartados, depende de una suma de cursos de alto precio. El coolhunter debe tener una clara formación en marketing, diseño gráfico o comunicación porque estos son el lenguaje del cliente, quien quiere poder integrar todo lo que se le … Sigue leyendo Status social y económico del coolhunter
¿Qué hace y qué genera el coolhunter?
Los coolhunters decodifican imágenes del presente, identificando consumidores emergentes (consumer insight) para pronosticar el futuro (trend forecasting) y así diseñar una oportunidad a la marca (brand strategy). Así unen clientes, productos, tiendas, publicidad, Internet y tecnología. El analista de tendencias de referencia en España, Daniel Córdoba, asegura que “Hay muchos tipos de coolhunters, dependiendo … Sigue leyendo ¿Qué hace y qué genera el coolhunter?
¿Cómo y por qué nace el coolhunting?
Son muchos los estudios que demuestran que el coolhunting, el proceso de identificación y análisis de las tendencias para aplicarlas a negocios con proyección de futuro; nace entre 1920 y 1930 con la fotografía documental de August Sander sobre la población del siglo XX y su vestimenta. Las vanguardias artísticas de principios de ese siglo … Sigue leyendo ¿Cómo y por qué nace el coolhunting?
Idomeni simboliza el fracaso del sistema
La UE aprobó el 23 de septiembre de 2015 un plan de acciones prioritarias para responder a la crisis de refugiados. Este se basaba en medidas a medio y largo plazo, la principal era la reubicación de solicitantes en Italia y Grecia. Serbia, Eslovenia y Croacia solicitaron ayuda (mantas, chubasqueros, ambulancias o tiendas) por esa fecha, … Sigue leyendo Idomeni simboliza el fracaso del sistema
Trabajo sobre Mary Poppins para clase de Historia
Lo que la corporación del ratón y el castillo hizo con Londres. Os voy a hablar sobre el Londres de 1910 y el Londres que, infantilmente, muestra la filmografía y las ideas de esta autora y en algún momento os daréis cuenta de que ambas ciudades convergen. Finalizada la época victoriana, comienza el reinado de Eduardo … Sigue leyendo Trabajo sobre Mary Poppins para clase de Historia
Campus 89 reparte pasaportes humanitarios en la Rey Juan Carlos
Esta actividad, propuesta por UNICEF, se llevó a cabo para concienciar a estudiantes y docentes sobre las crisis que llevan a la población a dejar sus hogares. El viaje de tu vida fue la última actividad de Campus89 y se realizó en los pasillos de la universidad Rey Juan Carlos. El pasado 23 de noviembre … Sigue leyendo Campus 89 reparte pasaportes humanitarios en la Rey Juan Carlos
Habituada al miedo
Era viernes. La semana pasada, en el metro de Madrid. Línea 9, 4:15 de la tarde y yo más cargada que un animal de arrastre con mi mochila, el bolso y la bolsa del portátil. Iba hablando por teléfono con mi madre porque, tonta de mí, había confundido de semana los billetes de bus. En frente había … Sigue leyendo Habituada al miedo
Historia del periodismo en España: de Mariano J. de Larra a #JeSuisCharlieHebdo
Vamos a echarle un vistazo a la prensa de nuestro país: desde el nacimiento de la gaceta hasta el de OkDiario. Sobre el año 105 China inventa el papel, aunque las civilizaciones siguen usando a voceros, narradores, trovadores y juglares como canales de información. Gutemberg inventa la imprenta en el año 1450, pero no es hasta 1609 … Sigue leyendo Historia del periodismo en España: de Mariano J. de Larra a #JeSuisCharlieHebdo